lunes, 26 de febrero de 2018

Manchas solares

Resultado de imagen de manchas solares
Las manchas más oscuras serian las manchas solares.

                                                                      Manchas solares


     Una mancha solar es la región del Sol la cual tiene o está en menor temperatura. Tiene una intensa actividad magnética. El Sol se le considera como la única estrella que cambia de actividad en tan solo 11 años ( conocido como ciclo solar ).

     Una mancha solar puede llegar a medir entorno a los 12000 km. Las manchas solares son más oscuras porque tienen el contraste de la fotosfera e influye que sean frías.




Wikipediaorg(2018)WikipediaorgRetrieved 26 February, 2018, from https://es.wikipedia.org/wiki/Mancha_solar

Astrobitacoracom(2016)AstrobitácoraRetrieved 26 February, 2018, from https://www.astrobitacora.com/el-sol-se-queda-sin-manchas-solares/

sábado, 24 de febrero de 2018

La polaridad del Sol



                                                   La polaridad del Sol

El sol está dado la vuelta, con los polos norte y sur invertidos para alcanzar el punto medio del ciclo solar de 24 años.

 Actualmente los campos magnéticos del Sol, una vez más han comenzado a moverse en forma opuesta para iniciar la finalización de un proceso de 22 años de largo de largo que culminará con la comunicación de polos nuevamente.





Rt, (2018)RtRetrieved 25 February, 2018, from RT en Español

sábado, 17 de febrero de 2018

La cromosfera



                                                               La Cromosfera 

La Cromosfera es una de las capas del Sol. Para ser más preciosas es la penúltima.
Tienes unos 2000 km de espesor y está compuesta principalmente por hidrógeno y helio.
Cuando ocurre un eclipse solar se pueden apreciar unas pequeñas lineas rosas, esas lineas son la Cromosfera.
El color de la Cromosfera puede variar entre rojo y rosa, curiosamente el nombre literal de cromosfera es "Esfera de Color".
Su temperatura es de unos 3500 grados hasta la zona de la corona donde asciende a unos 35000.



Wikipediaorg(2018)WikipediaorgRetrieved 26 February, 2018, from https://es.wikipedia.org/wiki/Cromosfera

¿Es radiactivo?




                                                  La radiactividad del sol

Al igual que otras estrellas el sol puede producir radiación Gamma, Alpha, Beta, Radiación Ultravioleta A y B, y algunas microondas.

En el interior del sol suceden una serie de reacciones nucleares o fusiones nucleares que producen una gran cantiadad de energía al transformarse en ella.







Ecuredcu(2018)EcuredcuRetrieved 25 February, 2018, from https://www.ecured.cu/Radiación_solar

domingo, 11 de febrero de 2018

¿Cómo genera energía?

                                                                   ¿Cómo genera energía?

    En el Sol, mejor dicho en el núcleo, presión y temperaturas extremas generan protones ( núcleo de los H) que colisionan entre si.
Resultado de imagen de como genera energia el Sol


   Cuatro protones se fusionan formando un átomo de He. La fusión nuclear libera suficiente energía para que el Sol brille.

    La fusión nuclear es el choque de los átomos de hidrógeno entre si para dar lugar a átomos de helio.
Portalastronomicocom(2018)PortalastronomicocomRetrieved 26 February, 2018, from https://www.portalastronomico.com/como-produce-el-sol-su-energia/

sábado, 10 de febrero de 2018

Dinámica interna del Sol


                   
                               Dinámica interna del Sol

     El interior terrestre está constituido por tres parte:


-La zona de convección

-La zona de radiación

-Y el núcleo


En la primera zona la velocidad de la a la cual viaja la energía es muy alta.







Portal, (2018)PortalRetrieved 25 February, 2018, from Portalastronomico.com

¿Tamaño relativo respecto a otras estrellas y respecto a los planetas?


                             ¿Tamaño relativo respecto a otras 
                             estrellas y respecto a los planetas?


   El sol es la estrella más grande del sistema solar, pero también supera en número de km a todos los planetas del sistema solar.

 
 Tamaño del sol: 695.700 km de radio.
  

  Júpiter(el planeta más grande):
  142.984 km de radio.
  
  La tierra: 6.371 km de radio


 Sin embargo el Sol no es ni de lejos
uno de los soles más grandes del universo.
  

Portal, (2018)PortalRetrieved 25 February, 2018, from Portalastronomico.com